PLAYAS TURISTICAS DE HUARMEY
L
BALNEARIO DE TUQUILLO
LA POSITA
Es una playa vecina al balneario de tuquillo, es una especie de laguna; en el se pueden descansar y reposar con tranquilidad, es una playa especial para los pequeños y para toda la familia.
MARACANA Y ANTIVITO
También son playas vecinas al balneario de tuquillo, cuentan con Olas de gran tamaño y son ideales para Surfistas y para los amantes de la aventura. Existen otras Playas llamadas los Médanos, Bermejo, tamborero, Las Salinas, Castillo, patillo, Las Zorras, Las gaviotas, entre otras.
ARQUEOLOGIA DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
LOS GAVILANESLos Gavilanes, zona arqueológica que se encuentra ubicado en el Km. 294 de la Carretera Panamericana Norte. El lugar fue descubierto por Edgard Lanning, en 1957. Duccio Bonavia, realizó trabajos de investigación en 1960, para luego considerarlo a dicha zona como uno de los yacimientos mas antiguos, en donde se encontró el maíz andino; la edad se estima entre 2200 y 2700 años A.C. De acuerdo a Bonavia, el lugar sirvió para depositar o guardar bajo la arena la producción del maíz, por las condiciones favorables del terreno, costumbre que aún practican algunos agricultores del valle.
EL CASTILLO
El complejo arquitectónico EL CASTILLO se encuentra ubicado a 1 km. al este de la ciudad de Huarmey, la zona arqueológica perteneció a la época del Reino del Gran Chimú. esta constituido por un complejo constructivo de habitaciones hechos con adobe y barro, bien enlucidos, las construcciones fueron hechos hasta en tres niveles, en forma progresiva, algunos de ellos tienen hornacinas, techo elaborado con palos, caña y torta de barro, este importante yacimiento se encuentra atravesando por un momento bastante crítico dado a que sus estructuras arquitectónicas, constantemente son pisoteadas y profanadas por acción del hombre.
MANDINGA
Es un complejo Arqueológico, con una antigüedad de más de 3600 años. Esta ubicado a 14 Km. de Huarmey. Es un complejo ceremonial, construido de 4 plataformas. En la primera plataforma se observa una plaza circular, mientras que en el resto de las plataformas, se disponen de forma ascendente, en este sitio no se encontró cerámica.
LECHERAL
Se trata de 2 montículos piramidales, en el primer montículo presenta 2 plataformas aterrazadas y está construido a base de rocas extraídos de los cerros aledaños, que a su vez han sido rellenados con tierra contenido en bolsas elaborados en base a vegetal, llamados Shicras, características de sitios bastantes tempranos cómo las aldas (Casma) o Asperos (Supe).
LA COCHA
Está situado en el valle de Huarmey, a 45 minutos, es una pequeña cocha que está rodeada de muchos carrizales, existe fauna silvestre en sus apacibles aguas en forma de patillos y de gallaretas, el lugar es aparente para pasear por sus alrededores, en donde usted puede encontrara paz y tranquilidad.
MALTINO
El Maltino es un cerro alto de arena, se ubica a 5 Km. de la ciudad de huarmey. El Maltino es cerro de oro (Oro-Jirca), lugar donde han llegado muchos hombres en busca del tesoro que tiempos atrás escondieran los indios para el rescate de Atahualpa.
EL PEDREGAL
El Complejo Arqueológico "El Pedregal" está ubicado a 7 Km. de huarmey, tiene una antigüedad de 3000 años, este complejo es de carácter ceremonial, construidos de piedras unidas con barro. Destaca un edificio de forma piramidal escalonado de regular volumen.
PUERTO PUNTA LOBITOS
El puerto punta lobitos está ubicado a 1 km. al oeste de Puerto Huarmey, el mismo que se encuentra a 300 km. al norte de Lima, en el se encontraron. Más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, como resultado de las excavaciones del cementerio de la zona "El Gallinazo". En el Puerto de Huarmey, se encuentra ubicado el almacén de hallazgos en punta lobitos, más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, ubicado al ingreso del mismo. Actualmente se viene realizando excavaciones en el castillo y ciudad antigua que se encuentran enterrados. El Trabajo de arqueología, está a cargo de Doctor Héctor Walde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario