lunes, 30 de julio de 2012

CUALES SON LAS PLAYAS DE HUARMEY MAS VISITADAS POR LOS TURISTAS




Desde el día jueves santo plazas de nuestra ciudad fue invadida por centenares de turistas para luego campar en las diferentes hermosas playas para campar por Semana Santa.



A sólo 4 horas de Lima, al norte, o 176 kilómetros al norte de Lima. se encuentra la ciudad de Huarmey, conocido por sus espectaculares y exóticas playas que se esconden entre rocas e islotes.
La playa ideal para acampar es Tamborero, a la que se accede por un camino de tierra a 450 metros de Huarmey. Tiene una amplia zona de arena para colocar la carpa, así como aguas tranquilas. Se puede bucear y pescar en los islotes cercanos.





A solo 10 minutos de Huarmey, se encuentran las playas de Tuquillo, pequeño regalo de la naturaleza. La playa que le da el nombre al balneario es considerada una de las 10 mejores del país, Asimismo la playa La Posita, Antivito, Maracaná la razón: aguas mansas de color turquesa, arena fina, además de poseer islotes a solo cincuenta metros de la orilla. Esta playa es perfecta si te gusta pescar o realizar caza submarina, pero si eres apasionado del surf también lo puedes hacer ahí, pero en la zona sur


Por estas motivos los turistas cientos de turistas han visitado a la ciudad de la Cordialidad que cuenta con hoteles, restaurantes, disgustar de variedades frutas de la zona, el cebiche huarmeyano y sus variedades, el cebiche de pato, los tamales etc., etc. ah lugares de esparcimiento. Sin embargo por la rica zona turística Huarmey invita crecer en los servicios y atenciones. Como también que nuestras autoridades ediles se preocupen de mantener las calles limpias y regadas aspectos que se descuidaron a nuestra ciudad.
Busca tus zapatillas y sandalias cremas bloqueadores, arma tu equipo de camping y descubre y goza en el norte chico, sus bellas playas; seguro encontrarás el descanso y la paz la tranquilidad que necesitas para estas fechas de reflexión

miércoles, 11 de julio de 2012

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE HUARMEY



La Ciudad de Huarmey, es la Capital de la Provincia del mismo nombre, se ubica en la parte Sur-occidental de la Región Ancash, se encuentra a 7 msnm, en la costa norte, a la altura del Km. 295 de la Panamericana Norte, bañada por las aguas del Océano Pacífico. Huarmey es conocido, como la Ciudad de la Cordialidad, por ser un pueblo acogedor.
Esta ciudad cuenta con numerosas playas en todo su litoral, que podrían competir con las mejores del país. Estas playas se clasifican para distintas actividades tales como Camping, Surfing bodyboard, pesca submarina, buceo, veranear, etc. Así mismo, cuenta con abundantes testimonios arqueológicos como los Gavilanes, El Castillo, Pedregal, etc., que son de especial interés para el turismo y la reconstrucción histórica Local, Regional del Tahuantinsuyo; que se complementa con otros recursos y costumbres como los exquisitos platos en base a productos marinos, los mismos que son extraídos de nuestro mar, el Barquillo y el Chanque, son los mariscos exclusivos de la zona. Así mismo se preparan platos típicos como el Ceviche de Pato, el Picante de Cuy, el Ceviche de Lenguas, para ser complementados con la chicha huarmeyana, que es una bebida milenaria, preparado a base de maíz de jora única en la zona.







 ARQUEOLOGIA DE LA PROVINCIA DE HUARMEY



LOS GAVILANES
Los Gavilanes, zona arqueológica que se encuentra ubicado en el Km. 294 de la Carretera Panamericana Norte. El lugar fue descubierto por Edgard Lanning, en 1957. Duccio Bonavia, realizó trabajos de investigación en 1960, para luego considerarlo a dicha zona como uno de los yacimientos mas antiguos, en donde se encontró el maíz andino; la edad se estima entre 2200 y 2700 años A.C. De acuerdo a Bonavia, el lugar sirvió para depositar o guardar bajo la arena la producción del maíz, por las condiciones favorables del terreno, costumbre que aún practican algunos agricultores del valle.

EL CASTILLO
El complejo arquitectónico EL CASTILLO se encuentra ubicado a 1 km. al este de la ciudad de Huarmey, la zona arqueológica perteneció a la época del Reino del Gran Chimú. esta constituido por un complejo constructivo de habitaciones hechos con adobe y barro, bien enlucidos, las construcciones fueron hechos hasta en tres niveles, en forma progresiva, algunos de ellos tienen hornacinas, techo elaborado con palos, caña y torta de barro, este importante yacimiento se encuentra atravesando por un momento bastante crítico dado a que sus estructuras arquitectónicas, constantemente son pisoteadas y profanadas por acción del hombre.
MANDINGA
Es un complejo Arqueológico, con una antigüedad de más de 3600 años. Esta ubicado a 14 Km. de Huarmey. Es un complejo ceremonial, construido de 4 plataformas. En la primera plataforma se observa una plaza circular, mientras que en el resto de las plataformas, se disponen de forma ascendente, en este sitio no se encontró cerámica.
LECHERAL
Se trata de 2 montículos piramidales, en el primer montículo presenta 2 plataformas aterrazadas y está construido a base de rocas extraídos de los cerros aledaños, que a su vez han sido rellenados con tierra contenido en bolsas elaborados en base a vegetal, llamados Shicras, características de sitios bastantes tempranos cómo las aldas (Casma) o Asperos (Supe).
LA COCHA
Está situado en el valle de Huarmey, a 45 minutos, es una pequeña cocha que está rodeada de muchos carrizales, existe fauna silvestre en sus apacibles aguas en forma de patillos y de gallaretas, el lugar es aparente para pasear por sus alrededores, en donde usted puede encontrara paz y tranquilidad.
MALTINO
El Maltino es un cerro alto de arena, se ubica a 5 Km. de la ciudad de huarmey. El Maltino es cerro de oro (Oro-Jirca), lugar donde han llegado muchos hombres en busca del tesoro que tiempos atrás escondieran los indios para el rescate de Atahualpa.
EL PEDREGAL
El Complejo Arqueológico "El Pedregal" está ubicado a 7 Km. de huarmey, tiene una antigüedad de 3000 años, este complejo es de carácter ceremonial, construidos de piedras unidas con barro. Destaca un edificio de forma piramidal escalonado de regular volumen.
PUERTO PUNTA LOBITOS
El puerto punta lobitos está ubicado a 1 km. al oeste de Puerto Huarmey, el mismo que se encuentra a 300 km. al norte de Lima, en el se encontraron. Más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, como resultado de las excavaciones del cementerio de la zona "El Gallinazo". En el Puerto de Huarmey, se encuentra ubicado el almacén de hallazgos en punta lobitos, más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, ubicado al ingreso del mismo. Actualmente se viene realizando excavaciones en el castillo y ciudad antigua que se encuentran enterrados. El Trabajo de arqueología, está a cargo de Doctor Héctor Walde.







                                 PLAYAS DE HUARMEY


Ubicación

La ciudad de Huarmey se encuentra ubicada en el kilómetro 293 de la panamericana norte, sobre la margen del río Huarmey, parte Sur-Occidental de la Región Ancash, a 7 m.s.n.m. , en la costa norte del Perú.


Descripción

La Provincia de Huarmey alberga en su litoral exóticas y bellas playas que son visitadas continuamente por turistas, sobre todo en año nuevo, el día del amor y de la amistad (14 de febrero) y en semana Santa en donde por la noches el balneario de Tuquillo es iluminado por las fogatas de los Turistas que acuden a acampar, quienes vienen a disfrutar de las apacibles olas, del manso mar, de la blancura y la tibieza de sus finas arenas, por todo ello se le ha bautizado a esta parte de nuestro litoral como la "COSTA VIRGEN", por ser un tesoro escondido y alejado del tumulto y el bullicio de las grandes ciudades, en un medio de comunicación de cobertura a nivel nacional se ha ubicado a estas playas como las mejores y más limpias playas a nivel nacional.




Estas son las playas del litoral de Huarmey:

Balneario Tuquillo: La característica de este balneario es que parece una laguna gigante con olas muy suaves y la tranquilidad que muestra en su entorno.

Balneario de Manache: Una de las primeras playas descubiertas y muy conocida por tener hermosas casas de quincha alrededor de la playa.

Tamborero: Esta playa se caracteriza por tener una extensa playa de arena fina y aguas siempre serenas. Playa especial para nadar y bucear

Maracaná y Antivito: Estas playas son exclusivamente para gente que les gusta la aventura o el surf ya que cuenta con unas olas bravas.

Médanos: Playa concurrida en celebraciones (año nuevo, semana santa, día del amor) nacional ya que es ideal para acampar

La Posita y La Conchita: Son aguas muy tranquilas especiales para niños y la familia.



          PLAYAS TURISTICAS DE HUARMEY



La Ciudad de Huarmey, es la Capital de la Provincia del mismo nombre, se ubica en la parte Sur-occidental de la Región Ancash, se encuentra a 7 msnm, en la costa norte, a la altura del Km. 295 de la Panamericana Norte, bañada por las aguas del Océano Pacífico. Huarmey es conocido, como la Ciudad de la Cordialidad, por ser un pueblo acogedor.
Esta ciudad cuenta con numerosas playas en todo su litoral, que podrían competir con las mejores del país. Estas playas se clasifican para distintas actividades tales como Camping, Surfing bodyboard, pesca submarina, buceo, veranear, etc. Así mismo, cuenta con abundantes testimonios arqueológicos como los Gavilanes, El Castillo, Pedregal, etc., que son de especial interés para el turismo y la reconstrucción histórica Local, Regional del Tahuantinsuyo; que se complementa con otros recursos y costumbres como los exquisitos platos en base a productos marinos, los mismos que son extraídos de nuestro mar, el Barquillo y el Chanque, son los mariscos exclusivos de la zona. Así mismo se preparan platos típicos como el Ceviche de Pato, el Picante de Cuy, el Ceviche de Lenguas, para ser complementados con la chicha huarmeyana, que es una bebida milenaria, preparado a base de maíz de jora única en la zona.



PLAYAS DE LA PROVINCIA DE HUARMEY

BALNEARIO DE TUQUILLO
El Balneario de tuquillo se encuentra situado en el Km. 301 de la Carretera panamericana Norte a 20 minutos de la Ciudad de Huarmey. Tuquillo es un balneario que parece un remanso de paz, por sus tranquilas olas y su cálida arena, en el se puede descansar y reposar con tranquilidad, por todo esto, se le ha bautizado como la "COSTA VIRGEN". Esta playa es visitada continuamente por Turistas, sobre todo en año nuevo y en Semana Santa, quienes llegan a acampar por varios días.
A nivel nacional se ha ubicado a esta playa como la mejor y la más limpia del Perú.
LA POSITA
Es una playa vecina al balneario de tuquillo, es una especie de laguna; en el se pueden descansar y reposar con tranquilidad, es una playa especial para los pequeños y para toda la familia.
MARACANA Y ANTIVITO
También son playas vecinas al balneario de tuquillo, cuentan con Olas de gran tamaño y son ideales para Surfistas y para los amantes de la aventura. Existen otras Playas llamadas los Médanos, Bermejo, tamborero, Las Salinas, Castillo, patillo, Las Zorras, Las gaviotas, entre otras.
ARQUEOLOGIA DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
LOS GAVILANES
Los Gavilanes, zona arqueológica que se encuentra ubicado en el Km. 294 de la Carretera Panamericana Norte. El lugar fue descubierto por Edgard Lanning, en 1957. Duccio Bonavia, realizó trabajos de investigación en 1960, para luego considerarlo a dicha zona como uno de los yacimientos mas antiguos, en donde se encontró el maíz andino; la edad se estima entre 2200 y 2700 años A.C. De acuerdo a Bonavia, el lugar sirvió para depositar o guardar bajo la arena la producción del maíz, por las condiciones favorables del terreno, costumbre que aún practican algunos agricultores del valle.

EL CASTILLO
El complejo arquitectónico EL CASTILLO se encuentra ubicado a 1 km. al este de la ciudad de Huarmey, la zona arqueológica perteneció a la época del Reino del Gran Chimú. esta constituido por un complejo constructivo de habitaciones hechos con adobe y barro, bien enlucidos, las construcciones fueron hechos hasta en tres niveles, en forma progresiva, algunos de ellos tienen hornacinas, techo elaborado con palos, caña y torta de barro, este importante yacimiento se encuentra atravesando por un momento bastante crítico dado a que sus estructuras arquitectónicas, constantemente son pisoteadas y profanadas por acción del hombre.
MANDINGA
Es un complejo Arqueológico, con una antigüedad de más de 3600 años. Esta ubicado a 14 Km. de Huarmey. Es un complejo ceremonial, construido de 4 plataformas. En la primera plataforma se observa una plaza circular, mientras que en el resto de las plataformas, se disponen de forma ascendente, en este sitio no se encontró cerámica.
LECHERAL
Se trata de 2 montículos piramidales, en el primer montículo presenta 2 plataformas aterrazadas y está construido a base de rocas extraídos de los cerros aledaños, que a su vez han sido rellenados con tierra contenido en bolsas elaborados en base a vegetal, llamados Shicras, características de sitios bastantes tempranos cómo las aldas (Casma) o Asperos (Supe).
LA COCHA
Está situado en el valle de Huarmey, a 45 minutos, es una pequeña cocha que está rodeada de muchos carrizales, existe fauna silvestre en sus apacibles aguas en forma de patillos y de gallaretas, el lugar es aparente para pasear por sus alrededores, en donde usted puede encontrara paz y tranquilidad.
MALTINO
El Maltino es un cerro alto de arena, se ubica a 5 Km. de la ciudad de huarmey. El Maltino es cerro de oro (Oro-Jirca), lugar donde han llegado muchos hombres en busca del tesoro que tiempos atrás escondieran los indios para el rescate de Atahualpa.
EL PEDREGAL
El Complejo Arqueológico "El Pedregal" está ubicado a 7 Km. de huarmey, tiene una antigüedad de 3000 años, este complejo es de carácter ceremonial, construidos de piedras unidas con barro. Destaca un edificio de forma piramidal escalonado de regular volumen.
PUERTO PUNTA LOBITOS
El puerto punta lobitos está ubicado a 1 km. al oeste de Puerto Huarmey, el mismo que se encuentra a 300 km. al norte de Lima, en el se encontraron. Más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, como resultado de las excavaciones del cementerio de la zona "El Gallinazo". En el Puerto de Huarmey, se encuentra ubicado el almacén de hallazgos en punta lobitos, más de 200 pescadores precolombinos sacrificados, ubicado al ingreso del mismo. Actualmente se viene realizando excavaciones en el castillo y ciudad antigua que se encuentran enterrados. El Trabajo de arqueología, está a cargo de Doctor Héctor Walde.